LOS JUDIOS DE JERUSALEN siglos 19 y 20


La Jerusalén del Templo del Rey Salomón fué fundada por el Rey David hace 3000 años y fué la capital del Reino de Judea durante más de 1000 años. La Jerusalén del Templo judío y de la Pasión de Cristo es mencionada 700 veces en la Biblia y ni una sola vez en el Corán. Nunca fué la capital de ningún califato islámico o de alguna provincia árabe. Los musulmanes rezan orientándose hacia la Meca en Arabia Saudita que es su verdadera ciudad santa.

Esta reseña histórica fué redactada por el Consejo Supremo Musulmán de Jerusalén en 1924. En el texto resaltado el Consejo Musulmán reconoce que la Mezquita de Al Aqsa fué construída sobre las ruinas del Templo del Rey Salomón y sobre la Jerusalén fundada por el Rey David como capital de Judea. Hoy día los musulmanes lo niegan para borrar el pasado judío de la ciudad santa.

Esta foto es un tesoro familiar. La niña de la derecha es mi abuela Elisa Abadi Hamoui z”l con sus hermanos y sus abuelos en la Jerusalén de principios del siglo 20 cuando Palestina era una provincia olvidada del imperio Turco-Otomano. Luego fue una ciudad del Mandato Británico hasta 1948. Durante siglos los judíos fueron una parte importante de la población de Jerusalén. En el siglo 19 esos judíos llegaron a ser la mayoría de los habitantes de la ciudad santa. Después de la guerra de 1948 de los países árabes contra Israel, el ejército de Jordania ocupó el West Bank y Jerusalén oriental y dinamitó totalmente el antiguo Barrio Judío incluyendo sus viejas sinagogas y hasta profanaron el ancestral cementerio judío del Monte de los Olivos. Miles de judíos sobrevivientes fueron expulsados y obligados a abandonar sus hogares.

Familias judías huyendo del Barrio Judío en 1948 después de la ocupación jordana
Ruinas del antiguo Barrio Judío de Jerusalén dinamitado por la Legión Arabe de Jordania 1949-1967
Judíos rezando en el Muro de las Lamentaciones (Kotel) en 1860.
Mujeres judías rezando en el Kotel en 1899.
Judíos rezando en el Kotel en Yom Kipur de 1904.

Durante los años 1950s más de 800000 judíos fueron expulsados de sus casas y tierras por los gobiernos de los países árabes donde habían habitado por siglos después de haber sufrido humillaciones y persecución. La mayoría huyeron a la recién fundada Israel. La limpieza étnica fué implacable. Hoy día no hay judíos en Algeria, Libia, Tunisia, Egipto, Líbano, Jordania, Siria, Irak, Yémen e Irán.

Scroll to Top